El artista argentino Tute (Juan Matías Loiseau), reconocido por su estilo y su mirada sutil e inteligente sobre lo cotidiano, presenta una selección de sus obras más emblemáticas en su primera exposición monográfica en Barcelona.
La muestra reúne los cuadros diarios y las páginas dominicales que lo consagraron como una de las voces más profundas y sensibles del humor contemporáneo, además de originales y un reel con material de la campaña de su última novela gráfica, Ensayo para mi muerte, obra que reflexiona sobre la muerte respecto de los vivos.
Universo Tute invita a recorrer un espacio de análisis y pensamiento donde el humor es puente y espejo. Cada línea, cada silencio, propone una pausa para mirar distinto.
«Tute es para mí, sin duda alguna, el mejor dibujante de humor gráfico argentino surgido en los últimos años. La originalidad de sus ideas, el lenguaje de sus personajes que va, con natural fluidez, de lo culto a lo popular y su refinado sentido del humor, hacen que, a mi entender, merezca el título de Maestro ya, a su temprana edad»
Quino
«Es un dibujante; digo más, un humorista de particular relieve. Además, nos amenaza ahora con nuevas correrías: la pintura, la poesía, el cine. ¿Hasta dónde piensa llegar este miserable?»
Roberto “el Negro” Fontanarrosa
Tute
Buenos Aires, 1974
Juan Matías Loiseau, más conocido como Tute, es un humorista gráfico argentino. Desde 1999 publica una página semanal en la revista dominical del diario La Nación y la tira diaria Tutelandia en su contraportada. Sus trabajos también aparecen en diversos medios de México, Colombia, Perú, Nicaragua, Ecuador, Honduras, Costa Rica, Panamá y Estados Unidos.
Es el creador de los personajes Mabel & Rubén, Batu y Trifonia & Baldomero, y ha publicado más de veinte libros. En 2014 lanzó su primera novela gráfica, Dios, el Hombre, el amor y dos o tres cosas más, con prólogo de Quino, quien lo destacó como “el mejor humorista gráfico de los últimos años”.
En 2019 publicó Diario de un hijo, una obra autobiográfica que recorre su vida desde la infancia hasta la muerte de su padre, el reconocido humorista gráfico Caloi. También es autor de la trilogía de humor sobre psicoanálisis: Tuterapia, Humor al Diván y Superyó. En 2025 publica su último libro, el ensayo gráfico Ensayo para mi muerte.
Con la colaboración de Fosforito.




