Este año se da una coincidencia irresistible: la décima edición de la Semana del Humor Latinoamericano y los 20 años de Románticos Empedernidos. Con esta excusa, regresa el dúo cómico-musical formado por Mila von Chobiak y Ramiro Rococó (alter ego del actor, dramaturgo y director Joaquín Daniel).
Después de haber triunfado entre 2005 y 2010 en teatros, radio y televisión catalana, Románticos Empedernidos vuelven a los escenarios para celebrar, simplemente, el hecho de estar vivos. Para esta ocasión especial ofrecerán un espectáculo lleno de demagogia y nostalgia, con una selección de sus mejores números musicales y gags más alocados. Parodias de diversos géneros, reflexiones ácidas sobre la decadencia actual, música y humor absurdo, irreverente y entrañablemente patético: todo eso —y más— en el espectáculo Grandes éxitos de ayer, hoy y nunca.
Duración: 75 minutos
«El “mundo romántico” incluye gag musical, crítica suave que permite el absurdo, juego idiomático (castellano, catalán, inglés o alemán sin prejuicios) y se nutre del carisma de estos dos clowns-músicos de indiscutible talento»
Joaquín Daniel
Buenos Aires, 1973
Periodista, actor, cantante, humorista, dramaturgo, director y docente teatral. Como actor audiovisual participó en El gran salto, Los sin nombre, Los pacientes del doctor García y Ventdelplà, entre tantas otras. En teatro se destacó en Argentinamiento, Cova Cortázar y La América de Edward Hopper, entre otras. Como autor y director ha estrenado más de 20 espectáculos entre Barcelona, Madrid, Valencia y Buenos Aires, entre los que se destacan Opalalá, Yunta, Pim Pam Pum y los musicales de la compañía Violincheli Brothers. Como creador y performer de espectáculos de humor musical, tiene un largo recorrido que empieza con Románticos Empedernidos junto a Mila Von Chobiak, siguiendo con Dúo Floret con Dani Pellegrinet y más tarde Radioman, alter ego con el que estrenó tres espectáculos: Dear Diario, Hoy estamos y Posmodhernia.
Mila von Chobiak
Buenos Aires, 1971
Creador sonoro, performer e intérprete multidisciplinar, con una trayectoria que atraviesa la música contemporánea, la performance, el clown y el teatro físico. Es licenciado en Composición Musical por la Universidad Nacional de Quilmes (Buenos Aires), con posgrado en la Universidad Pompeu Fabra y Máster en Arte Sonoro por la Universidad de Barcelona. Ha sido reconocido con diversos premios, entre ellos el de la SGAE por Die Sonne – ensayo 1, y ha presentado su obra en festivales internacionales. Ha formado parte de la Always Drinking Marching Band y ha participado en proyectos como Automatàrium, Sobre el inconveniente de haber nacido o Zeitung(d). Con formación en clown y comedia (Gaulier, Jango Edwards…), ha actuado y creado a escala internacional, y ha trabajado como coach y director escénico en proyectos como Balkan Paradise Orchestra o Monstruas. Su trabajo explora la relación entre cuerpo, sonido y presencia, y se caracteriza por la creación de experiencias escénicas inmersivas y singulares.


